fbpx

El miércoles 28 de agosto de 2019, se realizó una salida al Parque Nacional Natural Chingaza. Este parque es un tesoro natural y cultural que guarda secretos y pensamientos heredados de los pueblos indígenas que resguardaban este territorio, así como de comunidades campesinas que habitaron la región. En el área se encuentran complejos de humedales alto andinos, las cuales son relevantes por su acervo biológico, belleza escénica y cultural. Es una zona declarada como: zona Ramsar, es decir humedales de importancia internacional, también es zona AICA (Categoría Mundial para conservación de las aves).

Reconocer los páramos, respirar su aire fresco y limpio, reconocer la importancia de la vegetación que allí habita como los frailejones, y las bellas lagunas Sagradas, es el legado que queremos que trascienda hacia el futuro, a través de nuestros niños.

48 niños de los grados (1°- 4°) caminaron hacia las lagunas de Buitrago, lagunas sagradas de los chibchas. Era el camino más suave y más cercano. Allí observaron principalmente frailejones. Algunos pudieron escuchar al oso de anteojos.

47 estudiantes de los grados (5° a 7°) recorrieron 12 km y llegaron al sendero Laguna Seca. Este grupo pudo divisar venados en la distancia. Hubo resbalones y afortunadamente lluvia moderada.

37 jóvenes de los grados (8°-11°) tomaron el camino hacia las Lagunas de Siecha. Este era el camino de mayor dificultad, se notó, por el color de los zapatos y los pantalones al regreso. Sus acompañantes también fueron los frailejones y los musgos.

El clima nos favoreció, pues pudimos sentir la esencia del páramo y la humedad. Todos los grupos fuimos acompañados por la lluvia. 

Durante la caminata, observaron plantas y algunos oyeron a los animales.

WhatsApp chat