Un acercamiento a la pedagogía de Rudolf Steiner
Dirigido a padres de familia, docentes, estudiantes de ciencias de la educación, orientadores familiares, trabajadores sociales, terapeutas, psicólogos y personas interesadas en una formación humanística.
La Pedagogía Waldorf es un movimiento libre conformado por cerca de 3.000 escuelas alrededor del mundo que comparten los fundamentos antroposóficos que la soportan y orientan su quehacer educativo a la luz de los lineamientos propuestos por Rudolf Steiner y desarrollados en los últimos 100 años por un sinnúmero de pedagogos de diversos países y culturas. Cada escuela es totalmente autónoma en el desarrollo de su labor docente.
Da igual importancia a las asignaturas intelectivas, como a las artísticas y prácticas-manuales, por lo que se conoce como una educación de cabeza, corazón y manos que forma al niño en valores para la convivencia social, fortalece su voluntad y lo prepara para enfrentar conscientemente un futuro de enorme complejidad. Por esta característica la Pedagogía Waldorf es considerada como una opción dentro de las llamadas pedagogías alternativas, acorde con la exigencia del mundo actual.
Las escuelas Waldorf reciben familias de diversas condiciones socioeconómicas, sin distinción de raza, creencia religiosa, filiación política, en concordancia con su objetivo de educar para la libertad. Desarrollan el pénsum académico teniendo en cuenta las características de las diferentes etapas evolutivas del niño, de tal forma que atiende las necesidades propias de cada uno de sus septenios de desarrollo.
Tema: ¿Cómo generar salud física, anímica y espiritual en el ser humano?
Contenidos:
Curso introductorio:
I septenio: sábado 13 de marzo de 2021
II septenio: sábado 20 de marzo de 2021
III septenio: sábado 27 de marzo de 2021
Talleres de profundización:
Sábados abril 10, mayo 8, junio 12, agosto 14, septiembre 11, octubre 9 y noviembre 13 de 2021
Horario: 8:00 a. m. – 10:00 a. m. / Hora Colombia
Vía: Zoom
Contribución: El paquete completo tiene un valor de $200.000 COP Valor charlas individuales $25.000 COP
Inscripciones: Se realizarán en el siguiente enlace: https://forms.gle/MJ4FsVR2zrDispuw7
Favor consignar en la cuenta de ahorros No. 33724546701 Bancolombia y enviar recibo de pago escaneado al correo contabilidad@colegiomontecervino.edu.co.
Cualquier inquietud favor comunicarse al teléfono 314-7235076 o escribir a coordinación@colegiomontecervino.edu.co
“El tiempo que el niño pasa en la escuela para introducirse luego a la vida,
puede ser un poder que lo paralice en su biografía posterior,
que lo enajene consigo mismo o, por el contrario,
un feliz impulso de la vida que dé calor y profundidad a la existencia”.
Rudolf Steiner