FORTALECIENDO LA SECUNDARIA DESDE LA EXPLORACIÓN DEL MUNDO
SALIDAS PEDAGÓGICAS SECUNDARIA
Elaborado por Marjorie Serrano
“Cuando los jóvenes llegan a la edad de la adolescencia, es necesario despertar
en su interior, un interés extraordinariamente enorme por el mundo que hay fuera
de ellos. A través de la forma en que son educados, deben ser conducidos a mirar fuera,
al mundo que les rodea y sus leyes, su curso, causas y efectos, a las
intenciones y metas humanas.”
Rudolf Steiner
Observación de colonias de hormigas- mariposario monarca
Para este año los maestros de la secundaria diseñamos un espacio vivencial como culminación de cada época de clase, con el propósito de generar entornos que permitan a los jóvenes conquistar su autonomía e independencia dentro de contextos sociales reales, apropiarnos de nuestra cultura, conocer y cuidado del medio ambiente y aportar a realidades sociales diferentes a la propia.
Las salidas que se realizaron en el primer semestre del año 2023 con los jóvenes de los grados 9°, 10° y 11° fueron:
Visita al museo Nacional de Colombia.
La salida al Museo Nacional de Colombia se realizó el 3 de marzo con el fin de conocer el proceso histórico de nuestro país, generando reflexiones acerca de las vivencias ancestrales. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de trasladarse utilizando el transporte público de Chía y Bogotá, disfrutar de talleres de diversidad y sensibilización a través de los sentidos, además de conocer el desarrollo histórico de nuestro país.
Visita al mariposario Monarca- Tenjo
Nuestra segunda salida se realizó el día 31 de marzo al Parque Monarca ubicado en Tenjo- Cundinamarca, con el fin de descubrir y aprender sobre la importancia de la biodiversidad para el medio ambiente, generando reflexiones, cuestionamiento y conciencia de nuestro papel para el cuidado del medio ambiente. En esta salida realizamos una caminata de 2 horas por la montaña para llegar al municipio de Tenjo. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de alimentar animales de granja, conocer la importancia de los insectos polinizadores, además de vivenciar el trabajo que cumplen los artrópodos en el ecosistema.
Visita a la planta de tratamiento de agua potable río Teusacá
La visita a la planta de tratamiento de agua potable de la Asociación de Usuarios Prestadora de Servicios Públicos del río Teusacá, Progresar E.S.P. se realizó con el fin de fortalecer en los estudiantes la consciencia sobre el origen, los procesos y el uso de los recursos naturales. Esta visita se realizó en dos momentos diferentes, el primero con el grado noveno y posteriormente con los cursos decimo y once. Los jóvenes observaron la trasformación y potabilización del agua del rio Teusacá, uno de los más contaminados de la zona, ésta planta de agua potable abastece a los habitantes de Sopo, Yervabuena y zonas rurales aledañas.
Visita al IDEAM
Los jóvenes de décimo y once tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del IDEAM- Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, donde les hablaron de la importancia de los páramos y los glaciales y estuvieron en una trasmisión en vivo del reporte meteorológico.