fbpx

EXCURSIÓN GRADO OCTAVO

A lo largo del grado 8° entre los 13 y 14 años, los jóvenes gozan de una salud robusta, se da inicio a la maduración sexual, su esqueleto y músculos se consolidan. Esto se puede considerar expresión de la progresiva encarnación del “Yo” en el mundo terrenal.

Comienzan los primeros amores, las pasiones, intrigas entre las mujeres y los juegos de poder entre los hombres.

Muchas veces en esta etapa debido a su contextura física se trata a los jóvenes como adultos o por el contrario se les sigue asociando como niños. Anímicamente ellos están a “medio camino” hacia ser adultos. Se vuelven herméticos en su interior, empiezan a buscar el idealismo, quieren más independencia, salir de su propia familia y sentir lo que es la libertad. No obstante, al mismo tiempo se sienten aislados y abandonados.

Al finalizar este segundo septenio de vida, caracterizado por ese ir y venir de antipatías y simpatías, por esa enorme agitación del sentir, para dar paso al septenio del pensar, de la búsqueda objetiva de la verdad que se esconde detrás de lo aparente. Búsqueda que los conducirá al pensar puro, al desarrollo de su juicio individualizado por encima de su volubilidad emocional, a la capacidad de tomar decisiones pensadas en libertad para beneficio de la colectividad y de su propia individualidad.

Nuestro colegio ofrece a los estudiantes de grado octavo disfrutar de una excursión como finalización de la primaria Waldorf y la culminación de su segundo septenio, actividad que será el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

Esta excursión son cinco días de investigación sobre el departamento de Santander,  sus condiciones geográficas, económicas, políticas, sociales y culturales. Ahondarán sobre la historia y el legado que tienen estos pueblos para la independencia de nuestro país y cómo se relaciona con esta nueva etapa que inician, esto vinculado con su clase principal de ciencias sociales en la que se abordan los temas pertinentes a  nuestro proceso de independencia.

En este proceso se enfrentan a sus miedos, angustias e inseguridades, al realizar deportes extremos y conocer el proceso de independencia de nuestro país, logran encaminar su propio sentido de autocuidado, se ven a sí mismos y a sus compañeros en momentos de vulnerabilidad y realidad social, que les permite ser más receptivos, comprender el verdadero significado de la libertad y entender hasta donde llega su libertad e independencia.

 

 

 

WhatsApp chat